Fueron otorgados $600,000 a través del programa de becas llamado Campeón Digital a tres organizaciones latinas del oeste de Carolina del Norte. Hola Carolina, UnidxWNC y el Centro Unido Latinoamericano (CULA), conforman el grupo de las 63 entidades que han recibido esta subvención estimada en más de $30 millones por el Departamento de Información y Tecnología a cargo del gobernador Roy Cooper.
Con estos recursos se podrá llegar a los condados rurales del oeste del estado, con un plan de estudios integral diseñado para atender a personas con conocimientos limitados de informática y tecnología. De esta forma, ampliar la programación de equidad digital, utilizando elementos de inclusión digital como: el acceso a internet confiable, de alta velocidad, y suministro de dispositivos con acceso a internet, tales como: computadoras, portátiles, entre otros, así lograr la alfabetización digital y la formación de habilidades de los usuarios.
Adriana Chavela, directora ejecutiva de Hola Carolina, dijo ”recibir esta subvención de equidad digital es un hito transformador para nuestra comunidad. Nos permite cerrar la brecha digital, asegurando que cada individuo tenga acceso a la tecnología y los recursos necesarios para prosperar en la era digital. Esta subvención nos permitirá crear programas inclusivos de oportunidades, mejorar la alfabetización digital y fomentar el crecimiento económico. Estamos profundamente agradecidos por este apoyo y emocionados de ver el impacto positivo que traerá a nuestra comunidad”.
Por otra parte, Ricardo Bello, director ejecutivo de UnidxWNC, destacó que históricamente ésta subvención recibida es una de las primeras otorgadas para la comunidad latina, lograda a través de la coalición de las tres organizaciones. Además, resaltó, que las comunidades rurales que se beneficiarán con esta ayuda son: Cherokee, Swain, Clay, Graham, Haywood, Macon, Jackson. Quienes recibirán, conexión y soporte en temas digitales, ciberseguridad, entre otros, por tal motivo, en primera fase se acercarán a detectar las necesidades para proveer soluciones, incluso de ser necesario para las comunidades indígenas en su propio dialecto.