Día para el compartir entre familiares y amigos

Una de las actividades para hacer es poner en práctica las habilidades para compartir diferentes juegos de mesa. Jhoanna Castro García / HOLA CAROLINA

En países como Estados Unidos, el 25 de diciembre es Navidad, a pesar de ser una festividad religiosa, todo este día es elegido para tener excelentes actividades entre amigos o familiares, tal es el caso de la visita de Papá Noel, momento que les encanta a todos, porque los pequeños de la casa saben que Santa Claus es quien en la Nochebuena deja obsequios que se abren el día de Navidad con toda la familia.

Como símbolo de agradecimiento la mayoría de los niños, le dejan galletas a Santa por dejarles regalos bajo el árbol de Navidad. Por otra parte, se pueden encontrar en la mesa de los hogares galletas decoradas, biscochos, postres, dulces, pastel de calabaza, tarta de cereza y el pastel de manzana.

Decorar galletas de Navidad para comer en familia y dejar a Santa o al Niño Jesús en agradecimiento por traer los regalos. Jhoanna Castro García / HOLA CAROLINA

También es un día especial para ver películas navideñas entre cobijas y pijama, siendo uno de los hábitos que a muchas familias les gusta disfrutar durante este día de descanso y en algunos casos no laborables. No menos importante, si el clima lo permite, se realizan actividades al aire libre, o pueden preferir jugar videojuegos así como un sin fin de juegos de mesa.

A pesar de que muchos personas celebran la Navidad con sus parientes próximos, algunas familias también realizan visitas a parientes distantes o amigos íntimos. Es muy común, planificar encuentros o comidas que se desarrollan con felicidad y cariño. Y si lo anterior no es posible, entonces es habitual que por la lejanía, se realicen llamadas telefónicas o videollamadas para desearles una feliz Navidad.

Share This Article