Según informes del Centro de Investigación Pew, se reveló una tendencia ascendente constante en la inscripción de hispanos y latinos en instituciones postsecundarias en los Estados Unidos. Sin embargo, financiar una educación universitaria sigue siendo una decisión compleja, influenciada por varios factores, particularmente para los estudiantes hispanos y latinos, ya que se debe considerar el estatus de ciudadanía de estos como la de sus padres, por otra parte, su situación laboral y si son los primeros en su familia en seguir una educación superior.
Michelle Campbell, asesora de Educación Superior de Intelligent, informó que se encuentra disponible una guía gratuita de ayuda financiera y formas para solicitar préstamos federales para estudiantes. También encontrará información relacionada a las necesidades específicas de los estudiantes hispanos y latinos, señalando subvenciones y becas para diferentes grupos dentro de este grupo demográfico, como mujeres hispanas y latinas, hijos de trabajadores migrantes y estudiantes universitarios de primera generación.
Intelligent ofrece valiosos contenidos centrados en los estudiantes, además de dedicarse a compartir investigaciones y conocimientos basados en datos para ayudar a los futuros profesionales y a las instituciones educativas de todo el país. Su compromiso es fomentar la toma de decisiones informadas, además de elevar los estándares educativos traduciendo datos complejos en información comprensible y procesable al alcance de todos.
A través del siguiente enlace podrá acceder a la guía de ayuda financiera https://www.intelligent.com/financial-aid-guide-for-hispanic-and-latino-students/