Banqueta de la casa de las Águilas

Las banquetas adosadas al pie de los muros de este recinto están formadas por bloques de piedra bellamente labradas con bajorrelieves y pintados con colores vivos sobre fondo rojos. En las banquetas se representan procesiones de guerreros armados que convergen en un zacatapayolli, encajando las espinas o punzones ensangrentados utilizados en el autosacrificio. Estos elementos […]
Selección Mexicana de Natación Artística gana medalla de oro en la Copa del Mundo

Después de superar la falta de apoyo y recurso por parte de las autoridades en México, el equipo mexicano de Natación Artística se colgó este sábado la medalla de oro en la Copa del Mundo de Egipto. Lideradas por Nuria Diosdado y Joana Jiménez, México superó la prueba de equipo técnico, haciendo sonar el Himno […]
Tortas de Milanesa

La milanesa es un filete, normalmente de carne vacuna, que se cocina frito o al horno, se llama milanesa a cualquier rebanada de un ingrediente rebozado y cocido de manera similar, por lo que existen milanesas de cerdo, de pollo, de pescado, de soja, de berenjena o de mozzarella, entre otros ingredientes. Si bien su […]
Las Piedras de la Esperanza

Hace más de 4 años, Jojutla Morelos, municipio cercano al epicentro del sismo del 19 de septiembre, que sacudió a México, se vio severamente afectado en su patrimonio edilicio y cultural, motivo por el cual el Arq. Jose Luis Bañuelos puso en marcha el proyecto esperanza. La idea original era dotar a la población de […]
La Historia del Cinco de Mayo

El 5 de mayo, fecha de la conmemoración de la Batalla de Puebla, y así se marca la victoria del ejército mexicano contra la invasión francesa, misma que fuera la primera vez que este se enfrentará satisfactoriamente a una potencia extranjera desde su independencia. Estados Unidos también celebra dicha conmemoración debido a que las fuerzas […]
Pan de Fiesta o Artesanal

El pan de fiesta o pan de feria es un pan dulce típico de los estados de Puebla y Tlaxcala, en México, como su nombre indica, se prepara y consume durante las fiestas patronales de cada ciudad, contiene harina de trigo, levadura, leche, mantequilla, huevo, manteca de cerdo, azúcar, sal y, sobre todo, lo que […]
La Historia del emblemático Mercado Hidalgo de Guanajuato Capital

Guanajuato es una de las ciudades mexicanas que obtuvo mayor influencia francesa en sus construcciones y prueba de ello es el emblemático Mercado Hidalgo, ubicado en el corazón de la capital guanajuatense. Su construcción comenzó en 1904 en lo que anteriormente fuera territorio de la plaza de toros Gavira y estuvo a cargo de los […]
Uniformes Militares Del Siglo XX Mexicano

Uniformes de compañía que solían usar en el ejército constitucional. Hay varias fotografías de los Generales ángeles. Villa y Obregón vistiendo este tipo de atuendos. A lo largo del tiempo, la sociedad mexicana ha utilizado una gran variedad de vestimentas, las cuales se han venido transformando, hay vestimentas o trajes que han marcado una representación […]
Tláloc en el museo del Templo Mayor

Tláloc fue el dios mexica de la lluvia y del relámpago y era conocido por su habilidad para dominar el agua y contribuir al crecimiento de los cultivos de maíz de aquellas épocas. Conviene subrayar que éste dios era esposo de la diosa Chalchiuhtlicue conocida como la deidad del agua y del amor. Antes creían […]
Mango Ataúlfo el fruto perfecto

El mango Ataulfo tiene su origen, al igual que la variedad Manila, en los mangos filipinos, traídos desde Filipinas a México en 1779 gracias al Galeón de Manila entre Manila y Acapulco, se desconoce con precisión el origen del mango Ataulfo, ya que no se tiene constancia de quienes fueron sus progenitores, se ha mencionado […]