20 de noviembre se celebra la revolución Mexicana

La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910, los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo la dictadura conocida como el porfiriato, Porfirio Díaz ejerció el poder en el país de manera dictatorial desde 1876 hasta 1911, durante estos 35 años, […]
Ricos tacos de carne asada

Estos tacos de carne asada son una delicia especialmente con su tortilla de harina y su respectivo guacamole, con salsa y su salsa mexicana, cilantro y cebolla. ¿Cómo preparas tu taco?
Ardillas blancas de Brevard Carolina del Norte

Esta ciudad del condado de Transilvania NC es el hogar de una rara población de ardillas blancas que desciende de un animal de carnaval que se escapó. Seguro que hay ardillas albinas, pero de alguna manera parece aún más extraño que haya ardillas blancas que no sean albinas, la ciudad de Brevard en Carolina del […]
El sandwichón y los arrolladitos Platillos de Yucatán para las fiestas del mundo

Por gastronomía de Yucatán se entiende específicamente la tradición culinaria del estado de Yucatán, en México, aunque en un sentido amplio sus técnicas e ingredientes con algunas variantes están inspirados en las bases de la gastronomía del sureste de México, debido a sus características específicas, la gastronomía de Yucatán tiene una identidad propia y diferenciada […]
Sabías que la talavera tiene Denominación de Origen

Es considerada una de las más distinguidas tradiciones artesanas del país, por su delicada manufactura. La talavera es un tipo de mayólica loza común con esmalte metálico proveniente de los estados de Puebla y Tlaxcala, la calidad de sus arcillas y la tradición de su manufactura se remontan al siglo XVI. Los colores empleados en […]
Pambazo veracruzano alguien de ustedes lo aprobado

Según una leyenda, esta deliciosa garnacha mexicana tiene su origen en tierras jarochas, específicamente en Xalapa, Veracruz, el relato cuenta que los pambazos se crearon en honor a la emperatriz Carlota, esposa de Maximiliano de Habsburgo. En las calles veracruzanas se pueden encontrar montañas de sabor, los tradicionales pambazos, panes blancos y redondos, a veces […]
Cochinilla un insecto cultivado para teñir.

Algunas personas consideran a la cochinilla como un insecto parásito difícil de controlar en el huerto, pero en Oaxaca es cultivado y cuidado entre nopales con mucho esmero. Es usado en la industria textil para teñir fibras como seda y lana, ya que genera un color único e intenso en tonos rojos. Su uso a […]
La historia de Pastelería La Ideal, el pequeño expendio que se convirtió en un ícono de la panadería en México

Fundada en 1927 y con casi cien años a cuestas, la Pastelería La Ideal ha logrado su éxito gracias a una mezcla de sabor y tradición familiar. Cada mañana, en la Ciudad de México, pululan cientos de puestos ambulantes que ofrecen café y delicioso pan dulce salido de unas inconfundibles cajas blanquiazules, son panecillos de […]
Chile piquín, el más pequeño de todos

El chile piquín es el más pequeño de todos y crece de forma silvestre en México, es de los más picosos que puedas comer. Todos y todas amamos el chile piquín, el cual conocemos popularmente por sus versiones en polvo con las que damos sabor a botanas como los esquites, elotes, chito, etcétera, debido a […]
La cabezota de Cárdenas Un monumento colosal en Tlapehuala, Guerrero

A la manera de los antiguos Olmecas, en la región de Tierra Caliente se esculpió una monumental cabeza en honor al general Lázaro Cárdenas, era la década de los setenta del siglo pasado, en el sexenio de Luis Echeverría Álvarez, y al parecer se había dado una pequeña fiebre por erigir tremendas cabezotas. Cárdenas (1895-1970) […]